Cómo se aplica el ciclo PDCA en Scrum y Agile PDCA (Plan-Do-Check-Act) Fue desarrollado originalmente por Walter A. Shewhart en la década de 1920 y popularizado por Edward Deming en la década de 1950. PDCA es un acrónimo que significa “Planificar, …
En un mundo cada vez más competitivo y cambiante, la agilidad en equipos se ha convertido en una de las claves para alcanzar el éxito en cualquier proyecto. La capacidad de adaptarse rápidamente a los cambios y de trabajar de manera colaborativa …
La matriz de Stacey es un mapa visual para entender los distintos caminos y conceptos de los sistemas complejos y analizar la complejidad de los mismos; está basada en el trabajo de Ralph Douglas Stacey y habitualmente su representación difiere de su trabajo …
¿Estás listo para alcanzar el éxito en tus proyectos de manera más rápida y efectiva? Entonces, es hora de adoptar la agilidad en equipos. Esta metodología no solo te permitirá ser más eficiente en la gestión del tiempo y los recursos, sino …
No cabe duda de que vivimos en un entorno en el que todo es urgente, las cosas cambian demasiado deprisa y falta tiempo para tanta información… sobre todo, en el mundo de la empresa. Pero que no cunda el pánico. Si el …
La productividad es esencial para nuestro día a día, pero muchas veces olvidamos lo principal tener unas buenas técnicas, este artículo habla de eso volver a estudiar y aplicar reglas para mejorar en conseguir nuestros objetivos. Estas técnicas básicas las …
Hay una pregunta que nos ronda por la cabeza en negocio ¿qué sucede con productos que no nos convencen o que queremos mejorar o agobiarnos? Para esto, aparece una técnica conocida como el Método SCAMPER, nombre que surge de las iniciales (en …
Si constantemente estás en la búsqueda de nuevas ideas, debes saber que generarlas en equipo es más efectivo que hacerlo de forma individual. ¿Por qué? Porque muchas cabezas piensan más (y son más creativas) que una sola. Sin embargo, hacer este ejercicio …
Las personas con hábitos de efectividad son las piedras angulares para formar organizaciones altamente efectivas. Es por esta razón que el desarrollo de los hábitos que plantea Stephen Covey en su libro Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva en el nivel personal constituye la …
El método MoSCoW es una herramienta decisión y priorización de tareas y funcionalidades para la gestión de proyectos. La utilidad principal del método MoSCoW está enfocada en el desarrollo de productos y servicios digitales. Es una herramienta que ayuda a priorizar y gestionar los requisitos y …
Ley de Pareto se basa en ¿Sabías que el 80% de la riqueza del mundo se reparte entre tan solo el 20% de la población? Es decir, que el 80% de la población restante se conforma con poseer el 20% …