
Gran interés Jornada Ciberseguridad y Hacking Etico
El pasado 30 de noviembre Mobiliza Academy realizó la jornada: “Ciberseguridad y Hacking Ético. Las claves de la revolución que viene” en nuestras instalaciones de Mobiliza Academy en el Parc Científic de la Universitat de València.
La jornada fue eminentemente práctica y en ella, se ilustrarón con ejemplos reales sobre ciberseguridad y hacking etico.
En la primera de las ponencias bajo el título, Buenas prácticas en Ciberseguridad y Seguridad Informática. Nuestro compañero Jorge Edo, explica como la tecnología ha irrumpido de manera imparable en las empresas, en todos sus ámbitos corporativos y a todos los niveles. Sin embargo, como ocurre en el mundo real, en este nuevo escenario virtual también se presentan muchos riesgos que tenemos que conocer y analizar. Las consecuencias del desconocimiento o una mala gestión de la seguridad de la información pueden ser imprevisibles.
En la segunta ponencia bajo el título, Ransomware, historia de una molesta amenaza. En esta ponencia Josep Albors, Director del Laboratorio y Comunicación de ESET España, realiza un repaso a la historia del ransomware así como consejos para evitar ser presa de esta amenaza, de forma amenaza y muy instructiva.
En la tercera ponencia bajo el título, Metodología de realización de Auditoria de Seguridad basada en Pentesting en un entorno real. En esta ponencia Kamel Karabelli Ortega Responsable de Grandes Cuentas en España y Latinoamérica de The Security Sentinel, plantea a partir de un caso práctico real, cuál sería la recomendación de las fases de un proyecto de auditoría de Seguridad basada en Pentesting para un proyecto.
A continuación, entre ser paso a una mesa redonda Ciberseguridad y Hacking Ético. Profesiones del futuro. En el transcurso de la mesa se estableció un debate muy participativo entre todos los asistentes y los pontentes reflejando todos los puntos de vistas y sacando entre todas conclusiones muy interesantes.
1.-Situación actual:
- a) Seguridad Informática.
- b) Necesidades de las empresas.
- c) Concienciación.
2.- Perfil profesional del experto en Seguridad Informática:
- a) Comparativa de Certificaciones y Formación en materia de seguridad y hacking ético.
Ponentes:
Josep Albors, Director del Laboratorio y Comunicación de ESET España
Kamel Karabelli Ortega. Responsable de Grandes Cuentas en España y Latinoamérica de The Security Sentinel
Miguel Angel Martín Peña. Jefe Nacional de Ventas y Auditor de Hacking Ético de The Security Sentinel
Jorge Edo Juan. Director Mobiliza IT Academy y Socio Director de Mobiliza Consulting.
Etiqueta:ITIL