
¿Qué es la ley de Pareto?
Ley de Pareto se basa en ¿Sabías que el 80% de la riqueza del mundo se reparte entre tan solo el 20% de la población? Es decir, que el 80% de la población restante se conforma con poseer el 20% de la riqueza mundial.
Estas cifras corresponden a la conocida ley de Pareto, también denominada la regla del 80/20 o ley de los pocos vitales. Se trata de un principio aplicable a muchos ámbitos de la vida, incluido el empresarial, en el que se asegura que el 80% de las consecuencias proviene del 20% de las causas.
Vilfredo Federico Pareto (1848-1923) fue un ingeniero, sociólogo, economista y filósofo italiano, cuyo Principio o Ley nos puede servir de referencia para centrarnos en lo que realmente importa, en lo que nos puede dar mayores satisfacciones con menores esfuerzos, sin malgastar energías y recursos en obtener pobres resultados.
Conocer la definición de la ley de Pareto y aplicarla en la vida diaria nos sirve como referencia para centrarnos en las cosas que de verdad importan. Con ella se entiende que, en realidad sin la necesidad de malgastar energía o recursos en pobres resultados, existen ciertas acciones que son capaces de dar mayores satisfacciones con menores esfuerzos.
En el campo empresarial, más específicamente en el campo de ventas y gastos, puedes interpretarla como que el 80% de las ventas de una empresa proviene de un 20% de un producto o del 20% de sus clientes.
Mientras que en la logística otro ejemplo sería que en el 20% de los productos almacenados se encuentra el 80% del valor de los productos de este lugar. También en ingeniería de software con que el 80% de los fallos de un software se origina es en el 20% del código de éste.
Los casos de la regla de Pareto son interminables, y como ya se ha mencionado, es posible que coincida con una infinidad de situaciones. Es así como esta puede ser de utilidad para obtener una mayor rentabilidad, enfocándose en los recursos más productivos, en lugar de hacerlo en todos por igual.
Si bien los porcentajes no son precisos en muchas ocasiones, la conclusión de esta es que se dedica mucho tiempo en cosas que aportan poco valor. Por ello, al malgastar tiempo en estas actividades, se avanzará de forma muy lenta en la consecución de nuestros objetivos. Pero si se fuese capaz de concentrar en el 20% central, todo sería mucho más sencillo.
Para ello es necesario identificar esta relación y con ello priorizar las tareas por resultado y estimar cuál es el esfuerzo que conlleva. Hay que identificar lo que es importante, de lo que no lo es, y lo que nos acerca a los objetivos marcado invirtiendo poco esfuerzo y tiempo.
¿Qué ventajas ofrece aplicar la ley de Pareto en el ámbito empresarial?
Como se ha mencionado, el objetivo de la ley de Pareto es enfocar la atención en aquello que reporta más beneficios. Si se aplica esta filosofía de trabajo en el día a día, se pueden obtener grandes ventajas. Algunas de las más destacadas son:
- Aumenta el ratio de trabajo eficiente: como el objetivo es centrarse en aquello que es más importante, permite dejar de lado aquellas acciones menos rentables, aumentando así el ratio de tiempo de trabajo eficiente.
- Desarrollo del negocio: si se gestiona mejor el tiempo, se potencia el crecimiento del negocio.
- Reducción del efecto burnout y del estrés: el enfoque que propone el principio de Pareto permite gestionar de una forma más sencilla las tareas a realizar diariamente, y esto repercute de manera directa en el bienestar y la felicidad de los trabajadores.
- Mejora en la toma de decisiones: el planteamiento de la regla 80/20 también está enfocado en mejorar la toma de decisiones, ya que, al disponer de datos de aquello que es verdaderamente importante, podemos tomar las decisiones correctas para proponer mejoras o reducir errores.
- Optimización de recursos: uno de los grandes objetivos es reducir el desperdicio de recursos, tanto humanos como materiales. La mayoría de los recursos irán a parar a aquellas actividades que mayores beneficios aportan.
Como has podido ver a lo largo del artículo, la ley de Pareto es una ley universal que puede aplicarse en mayor o menor medida a todos los ámbitos empresariales. Al final, se trata de una estrategia de enfoque que permite identificar lo más importante con el objetivo de aumentar la relevancia de nuestras acciones.
En un entorno laboral tan competitivo como el actual, la ley de Pareto puede resultar muy útil a la hora de alcanzar los objetivos profesionales, ya que permite una mejora continua, gracias a la optimización de recursos y a una mejor gestión del tiempo. De ahí que conocer estas y otras técnicas, así como aumentar las habilidades y conocimientos, sea una gran forma de alcanzar el éxito profesional, dado que sin constancia, formación y desarrollo personal te resultará complicado conseguirlo.
Etiqueta:PRODUCTIVIDAD