
SCRUM AGILE WARS
HACE MUCHO MUCHO TIEMPO
EN UN MUNDO EN EL QUE LAS EMPRESAS
ESTABAN CADA VEZ MÁS INFORMATIZADAS, LOS PROYECTOS
ERAN MÁS COMPLEJOS , SE NECESITABAN MÁS RECURSOS Y LA MAYOR
PARTE DE LOS PROYECTOS O NO SE FINALIZABAN O FRACASABAN ESTREPITOSAMENTE
SURGIÓ UNA NUEVA FORMA DE GESTIONAR LOS PROYECTOS, A LA QUE SE LLAMO AGILIDAD O SCRUM, INICIALMENTE LOS DIRECTORES DE PROYECTOS NO TOMARON
MUY EN CUENTA ESTA NUEVA FORMA DE DIRIGIR LOS PROYECTOS,
PERO CONFORME VIERON QUE UTILIZANDO ESTA NUEVA METODOLOGÍA,
LOS PROYECTOS SE TERMINABAN A TIEMPO Y EL ÉXITO DE ÉSTOS
ERA CADA VEZ MAYOR, SE COMENZO A UTILIZAR DE FORMA MASIVA
La ETSE (Escola Tècnica Superior d´Ingeniería) de la UV, y Mobiliza Academy organizan la jornada “SCRUM Agile Wars”, que se celebraró el pasado martes 6 en el Salón de Actos de la ETSE de la Universitat de Valencia.

La jornada se organizó con el fin de informar a los alumnos de las salidas profesionales en el mercado laboral actual y futuro, tomando como base lo más demandado en gestión de equipos y proyectos.
La sociedad actual en contínuo cambio sobre todo en los servicios y productos en los que demanda rapidez en la entrega y evolución constante de las soluciones propuestas incluso en las fases de producción, demandan una entega rápida de valor y una mejora constante en la fase de producción.
La situación actual fue prevista en 1986 por Hirotaka Takeuchi e Ikujiro Nonaka, en artículo publicado The New New Product Development Game es el trabajo que dio origen al concepto y nombre de Scrum.
Los autores afirmaban en la introducción del artículo publicado en:
Muchas compañías han descubierto que para mantenerse en el actual mercado competitivo necesitan algo más que los conceptos básicos de calidad elevada, costes reducidos y diferenciación. Además de esto, también es necesario velocidad y flexibilidad…
Esta idea caló entre la comunidad de desarrolladores y fue madurandose hasta llegar al manifiesto ágil en marzo del 2.001, que consta de 12 principios y 4 reglas.
Con la aparición del manifiesto nos llevó a la aparición de las metodologías ágiles cuyo elemento más representativo es SCRUM
- En las ponencias de la jornada se resolvieron las siguientes cuestiones:
- Para qué tipo de proyectos se puede aplicar SCRUM.
- La metodología SCRUM aplicada al desarrollo de Video Games
- Como puedo ser un experto en SCRUM
- Que certificaciones de SCRUM existen
- Donde me puedo certificar
- Salidas profesionales SCRUM
Nuestro compañero Jorge Sánchez incluyó en la charla tras realizar un concienzudo un estudio de la situación actual del mercado y tomando como punto de partida la gran demanda en el mercado laboral de ofertas de trabajo no cubiertas en las que la mayoría demandan estas metodologías
Mobliza Academy integró en la jornada una charla magistral sobre agilidad ambientada en “Stars Wars”, conducida por Ernesto Vicente García Ramis experto en desarrollo de videojuegos, emprendimiento, Gestión, desarrollo y mentorización de Start Ups, y Gestión de RRHH. Presidente de la Asociación Innovación Creatividad y Emprendimiento y Mentor en AMCES, Asoc. Española de Mentores.
